Blockchain: Una cadena de bloques que registra de manera segura todas las transacciones de criptomonedas. Es como un libro de contabilidad digital compartido y descentralizado.
Criptomoneda: Dinero digital que usa criptografía para asegurar transacciones. Ejemplos: Bitcoin, Ethereum.
Wallet (Billetera): Una herramienta para almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Puede ser física (hardware) o digital (software).
Clave Privada: Una «contraseña» secreta que te da acceso a tus criptomonedas en tu billetera. Si la pierdes, pierdes tus fondos.
Exchange: Una plataforma en la que puedes comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Puede ser centralizado (CEX) o descentralizado (DEX).
Staking: Proceso de bloquear criptomonedas en una red blockchain para ayudar a validarla y recibir recompensas.
Mining (Minería): El proceso de usar poder computacional para validar transacciones en una red blockchain y recibir criptomonedas como recompensa.
NFT (Token No Fungible): Un activo digital único que puede representar arte, música, videos o coleccionables. No es intercambiable por otro igual.
DeFi (Finanzas Descentralizadas): Servicios financieros que se realizan sin bancos ni intermediarios, utilizando contratos inteligentes en la blockchain.
Token: Un tipo de criptomoneda que puede representar valor o utilidades dentro de un proyecto, como tokens usados en aplicaciones DeFi o NFTs.
Gas Fees: Comisiones pagadas por realizar transacciones en una red blockchain, como Ethereum.
HODL: Término que significa mantener (hold) criptomonedas a largo plazo, sin vender, pase lo que pase en el mercado.
Fiat: Monedas tradicionales emitidas por gobiernos, como el dólar o el euro.
Smart Contract (Contrato Inteligente): Programas que se ejecutan automáticamente en una blockchain cuando se cumplen ciertas condiciones.
Pool: Grupo de usuarios que combinan recursos, ya sea para minería o liquidez, y comparten las recompensas.